Noticias

Nueve de los 12 colegios de Fundación Belén Educa subieron sus resultados en el Simce 2024

Martes 22 de Abril de 2025

 

En Fundación Belén Educa celebramos con orgullo los resultados de la Prueba Simce 2024, que representa nuestro tercer año de mejora sostenida. Este es un logro para toda la comunidad porque refleja el éxito de nuestra misión al entregar educación de calidad a nuestros y nuestras estudiantes. 

Celebramos grandes avances en 4° básico y II medio, con puntajes por sobre el promedio nacional.

Un caso emblemático es el colegio Cardenal Juan Francisco Fresno de Bajos de Mena, Puente Alto, que obtuvo 313 puntos en Matemática en II medio, lo que representa 35 unidades respecto al año anterior, demostrando que con esfuerzo y dedicación, ¡sí se pueden lograr grandes resultados!

Además, celebramos a los colegios:

  • Cardenal José María Caro de La Pintana, logró un resultados histórico para el colegio con un alza de 31 puntos (286 puntaje) en Lectura 4° básico, mientras que en Matemática subió 31 puntos (273).

  • San Francisco de Asís, en Santiago Centro, mostró un destacado avance en los tres niveles que rindieron SIMCE.

  • Padre Damián de La Unión, destacó como el establecimiento particular subvencionado con mayor puntaje de la comuna.

  • Arzobispo Manuel Vicuña de San Joaquín avanzó 40 puntos en II Medio en comparación a la anterior medición.

  • Bicentenario Arzobispo Crescente Errázuriz de Puente Alto obtuvo 300 puntos en el Simce de Matemática II Medio.

  • Lorenzo Sazié de Santiago Centro, obtuvo 286 puntos en Matemática 6° básico, lo que representó un alza de 22 puntos respecto al año anterior.

  • San Damián de Molokai, obtuvo 286 puntos en Matemáticas II medio, un incremento de 22 puntos respecto a la medición de 2023.

  • Juan Luis Undurraga incrementó su puntaje en diversas categorías: en 4° básico subió 37 puntos (269) y 28 puntos (249) en Matemáticas, mientras que en Lectura 6° básico incrementó 13 puntos (252).

Pedro Larraín, director ejecutivo de Belén Educa celebró: “Estos resultados nos llenan de alegría y nos estimulan a seguir avanzando. Seguimos comprometidos con mejorar los aprendizajes desde la sala de clases para que nuestros estudiantes puedan proyectar sus sueños. Como Fundación hemos mejorado durante tres años seguidos en 4°Básico y II Medio, incluso superando los datos anteriores al 2018. Esto nos tiene muy contentos porque estamos superando los estragos que nos dejó el estallido y la pandemia”. 

 

El colegio Fresno, un referente para su comuna

El caso más gráfico del alza de los resultados de Belén Educa en el Simce 2024 fueron los 313 puntos en Matemática del II Medio del colegio Cardenal Juan Francisco Fresno de Puente Alto.

Emelina Carrasco, directora del colegio compartió en entrevista para Radio ADN que el resultado de Matemática II medio representa estar 85 puntos por encima del promedio para el nivel socioeconómico del establecimiento.

“Es un resultado histórico y es el fruto del trabajo colaborativo que se ha hecho con los profesores, las familias y con los estudiantes. Hay cosas muy lindas en cultura escolar, nosotros creemos firmemente que todos los alumnos pueden aprender...( )...Estamos frente a un grupo de profesores y profesoras que creen en la movilidad de los estudiantes…esto viene a corroborar que estamos haciendo educación de calidad”, compartió con orgullo la directora. 

En este contexto de entrega de resultados, el director ejecutivo Pedro Larraín, reconoció el logró del colegio Fresno: “Eso nos demuestra que pese a todas las dificultades que pueden existir en nuestros colegios, sí se pueden obtener excelentes resultados en este tipo de evaluaciones” y agregó: “Este avance es clave para el futuro de los estudiantes y nos permite proyectar y soñar que estos jóvenes tendrán un muy buen desempeño en la PAES y en su ingreso a la educación superior”.

La directora de Gestión Pedagógica de Belén Educa, Mónica Luna, compartió su visión respecto a los resultados obtenidos: “Nos llena de orgullo lo que ha pasado en el colegio Cardenal Juan Francisco Fresno. Con este resultado se rompe la historia y se empieza a construir una nueva”, destacó. 

Los desafíos que nos quedan 

Los buenos resultados nos dan aliento para enfrentar los desafíos en conjunto. A nivel fundacional, los esfuerzos estarán puestos en 6° básico, donde se presentó una disminución en los resultados, mencionó el director ejecutivo:

“Hemos identificado una brecha importante, lo cual tenemos que mirar con mucha atención para mejorar. Además, nuestros colegios siguen registrando una gran dispersión. Por lo tanto, tenemos que trabajar con cada uno de ellos de forma especial poniendo el foco en la mejora de los aprendizajes desde la sala de clase”, comentó Pedro Larraín. 

Agradecemos nuevamente a toda la comunidad educativa, tanto a quienes trabajan dentro y fuera de la sala de clases  por poner al centro los aprendizajes de nuestras y nuestros estudiantes y de esta manera seguir construyendo el camino para que cumplan sus sueños. 

 





Información de contacto

Moneda 1958, Santiago
fundacion@beleneduca.cl
22 69 88 867